Ley del Mono Peñaflor: Infalible para vender Propiedades en Peñaflor en el mejor precio 2025

Ley del Mono Peñaflor. La Ley N° 20.898, conocida popularmente como la «Ley del Mono», ha sido una herramienta clave para la regularización de viviendas de autoconstrucción en Chile.

Ley del mono Peñaflor, Arquitecto Peñaflor

Desde su promulgación en 2016, esta ley ha permitido a miles de propietarios formalizar sus inmuebles, otorgándoles seguridad jurídica y acceso a beneficios financieros. En Peñaflor, una comuna en constante crecimiento, la Ley del Mono se presenta como una solución ideal para quienes buscan regularizar sus propiedades de manera rápida y eficiente.

Breve Historia de la Ley del Mono

El nombre «Ley del Mono» proviene de la posibilidad inicial de presentar un croquis o «mono» en lugar de planos técnicos detallados para regularizar una propiedad. Esta ley fue creada para abordar la problemática de las viviendas construidas sin permisos municipales, ofreciendo un procedimiento simplificado para obtener permisos de edificación y recepción definitiva. Su vigencia ha sido extendida hasta el 31 de diciembre de 2025, lo que refuerza su relevancia en el contexto actual.

En Peñaflor, donde muchas viviendas han sido construidas de manera informal, esta ley ha sido fundamental para mejorar la calidad de vida de los residentes y aumentar el valor de la venta de sus propiedades.


Por qué la Ley del Mono es una Excelente Opción

Comparada con otras normativas, como la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) y el Decreto Ley N° 2.695/79, la Ley del Mono destaca por su simplicidad y accesibilidad, también por sus menores costos:

  • Procedimiento Simplificado: A diferencia de la LGUC, que requiere trámites más complejos y técnicos, la Ley del Mono combina el permiso de edificación y la recepción definitiva en un solo proceso.
  • Costos Reducidos: Los derechos municipales asociados y los honorarios de los arquitectos invocando a esta ley son significativamente menores, y en algunos casos, los propietarios están exentos de pago.
  • Acceso a Beneficios Financieros: Una propiedad regularizada bajo esta ley puede acceder a subsidios habitacionales y créditos hipotecarios, ampliando las opciones de financiamiento y aumentando su atractivo en el mercado inmobiliario.
  • Flexibilidad: Permite regularizar viviendas de hasta 90 m² con un avalúo fiscal inferior a 1.000 UF, y en casos excepcionales, hasta 140 m² con un avalúo de hasta 2.000 UF.

Casos Frecuentes en Peñaflor

En Peñaflor, es común encontrar viviendas familiares de autoconstrucción que no cuentan con permisos municipales. Estas propiedades, a menudo ampliadas sin autorización, representan un desafío para sus propietarios al momento de vender o acceder a financiamiento.

Por ejemplo, una familia que construyó una ampliación para un dormitorio adicional puede regularizarla bajo la Ley del Mono, siempre que cumpla con los requisitos de superficie y avalúo fiscal. Este tipo de casos demuestra cómo la ley puede transformar propiedades informales en activos legales y valiosos.

Es especialmente importante a la hora de vender una propiedad por sobre todo para efectos de los estudios de títulos, para que califique a todos los métodos de pago, ya sea subsidio o crédito. Ya que esa simple ampliación para el dormitorio podría estar avaluada en 10 millones de pesos que se dejarían de percibir si no califica para ser vendidas para las familias que necesitan las casas regularizadas.

Es importante destacar que un vendedor y un comprador podrían estar de acuerdo en el precio. Sin embargo, la aprobación de su medio de pago (que es la entidad que paga) finalmente depende de una tasación que normalmente encarga el financista (banco o Minvu) para validar que la vivienda haya sido construida correctamente la importancia de tener todas las obras regularizadas pasa a ser de suma importancia para las pretensiones del dueño que muchas veces es testigo de dolorosas ventas frustradas a mitad de camino.


Particularidades de la Ley del Mono

La Ley del Mono establece requisitos específicos que deben cumplirse para acceder a sus beneficios:

  • Superficie Máxima: Hasta 90 m², con excepciones para viviendas sociales que pueden llegar a 140 m².
  • Avalúo Fiscal: Inferior a 1.000 UF, o hasta 2.000 UF en casos excepcionales.
  • Fecha de Construcción: La vivienda debe haber sido construida antes del 4 de febrero de 2016.
  • Ubicación: No debe estar en áreas de riesgo, bienes nacionales de uso público ni zonas de protección ambiental.

Además, el trámite incluye la presentación de planos, especificaciones técnicas y un informe elaborado por un arquitecto o profesional competente, quien certifica que la construcción cumple con las normas de seguridad y habitabilidad.


Importancia del Rol Profesional

Contar con un arquitecto comprometido y experimentado es esencial para garantizar el éxito del proceso de regularización. Este profesional no solo se encarga de elaborar los planos y el informe técnico, sino que también guía al propietario en cada etapa del trámite.

Como corredor de propiedades, puedo afirmar que trabajar con arquitectos responsables y éticos marca la diferencia. Un buen profesional asegura que el expediente cumpla con todos los requisitos, evitando rechazos y retrasos. Además, su experiencia en normativas locales, como la Ley del Mono, es clave para maximizar los beneficios del proceso.

Si necesitas un arquitecto confiable no dejes de hablarnos en la sección de contacto o a nuestro Whatsapp.


Conclusión

Regularizar una propiedad en Peñaflor bajo la Ley del Mono no solo mejora la calidad de vida de los propietarios, sino que también protege su patrimonio y aumenta el valor final o montos efectivos por la venta de sus inmuebles. Esta ley, con su enfoque simplificado y accesible, es una herramienta poderosa para transformar viviendas informales en activos legales y seguros.

Si tienes una propiedad que necesita regularización, no dudes en aprovechar esta oportunidad. Invertir en la regularización no solo es un paso hacia la seguridad jurídica, sino también una estrategia para maximizar el valor de tu propiedad y garantizar un futuro más estable para tu familia.

Ley del Mono Peñaflor. Ley del Mono Peñaflor. Ley del Mono Peñaflor. Ley del Mono Peñaflor. Ley del Mono Peñaflor. Ley del Mono Peñaflor. Ley del Mono Peñaflor. Ley del Mono Peñaflor. Ley del Mono Peñaflor. Ley del Mono Peñaflor. Ley del Mono Peñaflor.

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Al hacer clic en el botón «INSCRIBIRSE», acepta los Condiciones de uso y Política de privacidad
Powered by Estatik
Ir al contenido